Creación de una API Meteorológica con Node.js

Gratis
Aprende a desarrollar una API meteorológica con Node.js, Express y datos del modelo WRF. Desde la extracción de datos en Google Colab hasta el despliegue en Render y la integración con una interfaz web. Es recomendable tener conocimientos básicos en JavaScript y Python. ️ Ver más detalles
Creación de una API Meteorológica con Node.js

Más información

En este taller, crearemos una API meteorológica utilizando Node.js y Express, permitiendo acceder a datos climáticos procesados desde el modelo WRF. Aprenderás a extraer datos en Google Colab, almacenarlos en GeoJSON, construir un servidor RESTful y desplegarlo en Render.

Finalmente, integraremos la API en una interfaz web moderna.

Tener conocimientos en JavaScript y Python es clave para comprender cada paso del desarrollo.

Incluye
  • Creación de una API Meteorológica con Node.pdf
    pdf

¿Necesitas ayuda?

Creación de una API Meteorológica con Node.js
Accede al contenido gratuito
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión

Te puede interesar

    Análisis y Gestión Geoespacial de Emergencias
    Análisis y Gestión Geoespacial de Emergencias
    Aprende a analizar y pronosticar desastres naturales con Python, GEE y ArcGIS.
    $60000 $30000
    Curso Introducción a Mapas Web con Leaflet
    Curso Introducción a Mapas Web con Leaflet
    Aprende a crear mapas interactivos y dinámicos utilizando Leaflet, una de las librerías JavaScript más populares y versátiles para el desarrollo de mapas web. Este curso gratuito está diseñado para introducir a los geógrafos al mundo de la programación web!!
    Análisis y Gestión Geoespacial de Incendios Forestales
    Análisis y Gestión Geoespacial de Incendios Forestales
    Análisis y Gestión Geoespacial de Incendios Forestales es un curso integral que capacita a los profesionales en el uso de tecnologías avanzadas como Google Earth Engine (GEE) y Python para la prevención, monitoreo y mitigación de incendios forestales.
    $50000 $25000
    Fundamentos de Programación con Python para Google Earth Engine (GEE)
    Fundamentos de Programación con Python para Google Earth Engine (GEE)
    Aprende los fundamentos de la programación en Python aplicados a Google Earth Engine (GEE) de manera gratuita. Este curso introductorio es ideal para principiantes que desean iniciarse en el análisis geoespacial utilizando VSCode, sentando las bases para avanzar en proyectos más complejos.
    Cerrar X